El cambio de clima, especialmente la transición al invierno, puede debilitar el sistema inmunológico y aumentar el riesgo de infecciones respiratorias como resfriados y gripe. Aunque en Lima las temperaturas no son extremas, la alta humedad favorece la proliferación de virus y bacterias. Adoptar hábitos saludables, una alimentación equilibrada y medidas preventivas es clave para fortalecer las defensas del organismo.
¿Por qué los cambios de clima afectan el sistema inmunológico?
Las bajas temperaturas y la humedad facilitan el ingreso de virus a través de la piel y mucosas. Además, durante esta temporada, el virus sincicial respiratorio es una de las principales causas de infecciones respiratorias, pudiendo derivar en cuadros severos que requieren hospitalización.
El sistema inmunológico actúa como una barrera contra infecciones, identificando y eliminando microorganismos dañinos. Los órganos y tejidos clave en esta defensa incluyen:
- Médula ósea
- Bazo
- Timo
- Amígdalas
- Membranas mucosas
- Piel
Mantenerlo fuerte es esencial para evitar enfermedades.
Alimentos que refuerzan el sistema inmunológico
Una alimentación balanceada es fundamental para optimizar la respuesta inmune.
- Vitamina C: Favorece la formación de tejidos y fortalece el sistema inmunológico. Se encuentra en alimentos como camu camu, aguaymanto, naranja y pitahaya.
- Vitamina D: Clave para la salud ósea y la inmunidad. Se obtiene a través de la exposición solar y alimentos como pescado, huevos y lácteos.
- Antioxidantes: Neutralizan los radicales libres que dañan los tejidos. Presentes en uvas, arándanos, moras y maíz morado.
- Probióticos: Mejoran la flora intestinal, ayudando a las defensas naturales. Se encuentran en yogurt, quesos, aceitunas y soya.
Beneficios del ejercicio y el descanso en el sistema inmune
Ejercicio regular
- Fortalece el sistema inmune y mejora la circulación.
- Exponerse al sol durante el ejercicio promueve la producción de vitamina D.
- Evita el sedentarismo y favorece la función de los linfocitos.
Sueño reparador
- Regula la producción de células inmunológicas.
- Aumenta la memoria inmunológica y la función antiinflamatoria.
- Mejora la respuesta del organismo frente a infecciones.
Dormir bien ayuda a prevenir enfermedades y acelera la recuperación en caso de infección.
Medidas preventivas contra infecciones respiratorias
Para reducir el riesgo de infecciones durante los cambios de clima:
- Lávate las manos frecuentemente con agua y jabón.
- Cúbrete la boca y nariz al toser o estornudar.
- Evita lugares cerrados y poco ventilados.
- Mantén una alimentación saludable con suficiente agua, frutas y verduras.
- Si presentas síntomas, quédate en casa y evita el contacto con otras personas.
Además, el consumo moderado de vitamina C y zinc puede ser útil para fortalecer el sistema inmunológico.
¿Quiénes son más propensos a infecciones y cómo protegerse?
Algunos grupos tienen mayor riesgo de sufrir infecciones durante los cambios de clima:
- Niños pequeños: Su sistema inmunológico aún está en desarrollo.
- Adultos mayores: Mayor vulnerabilidad ante infecciones.
- Personas con enfermedades crónicas: Diabetes, hipertensión y problemas respiratorios aumentan el riesgo.
Para protegerse mejor, es importante:
- Evitar cambios bruscos de temperatura.
- Controlar el estrés con técnicas de relajación como meditación o respiración profunda.
- Mantener una rutina de sueño adecuada.
Conclusión
El sistema inmunológico puede verse afectado por los cambios de clima, pero con una buena alimentación, ejercicio, descanso adecuado y hábitos preventivos, es posible fortalecer las defensas del organismo.
Protege tu salud todo el año. Es hora de sacar una cita médica online con un especialista y recibe orientación personalizada.